PLANTA NUCLEAR
17.03.2024
Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci.

- Fisión Nuclear: En una planta nuclear, se utilizan núcleos atómicos pesados, como el uranio-235, que se dividen en fragmentos más pequeños mediante la colisión con neutrones. Este proceso se llama fisión nuclear. Durante la fisión, se libera una gran cantidad de calor.
- Reactor Nuclear: El corazón de una planta nuclear es el reactor, que contiene bloques de material aislante de la radiactividad (como grafito o hormigón) llenos de combustible nuclear (generalmente uranio-235 o plutonio-239). En el reactor, se mantiene una reacción en cadena moderada gracias a elementos auxiliares que absorben el exceso de neutrones. Estos elementos se llaman moderadores.
- Generación de Electricidad: El calor generado en el reactor se utiliza para calentar un circuito de refrigeración, generalmente agua, que produce vapor. Este vapor hace girar turbinas, que a su vez activan generadores eléctricos, convirtiendo el trabajo mecánico en energía eléctrica.
- Seguridad y Residuos: Las plantas nucleares son complejas y altamente tecnológicas. Se les dota de sistemas de control y monitoreo avanzados y sistemas de seguridad automáticos. Además, generan residuos nucleares, que deben almacenarse en depósitos especializados.
En resumen, las plantas nucleares son esenciales para la producción de energía eléctrica, pero también requieren precauciones y manejo adecuado debido a la naturaleza de la reacción nuclear.

