INGENIERIA NUCLEAR

19.03.2024

La ingeniería nuclear es una rama de la ingeniería que se centra en la creación, desarrollo y mantenimiento de las instalaciones nucleares. Además, ayuda a administrar el manejo de los residuos radioactivos. Por lo tanto, su objetivo principal es el de evitar accidentes y mantener el funcionamiento adecuado de los reactores.

En términos más detallados, la ingeniería nuclear investiga y desarrolla procesos, instrumentos y sistemas a partir del uso de la radiación y energía nuclear. Esto se logra mediante el estudio y la manipulación de átomos, manteniendo su carga positiva y obteniendo un 99.99% de la masa total proveniente del átomo.

Las áreas de enfoque dentro de esta disciplina incluyen:: Investigación sobre la fusión de núcleos atómicos para generar energía.

Fusión nuclear: Investigación sobre la fusión de núcleos atómicos para generar energía.

Física de plasma: Estudio de las propiedades del plasma, fundamental para la fusión nuclear.

Medicina nuclear: Aplicación de técnicas nucleares en diagnóstico y tratamiento médico.

Radiología: Uso de radiación para imágenes médicas y terapia.

La ingeniería nuclear es reconocida en grandes potencias mundiales como Estados Unidos, Francia, Japón, Rusia, Corea del Sur, Alemania, China, España y Argentina, donde se explota la energía nuclear para beneficio de cada país. En cuanto a la duración de los estudios, no hay un límite fijo para obtener el título de ingeniero nuclear, pero los aspirantes deben completar múltiples cursos en física, matemáticas y química antes de ingresar a la universidad.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar